Líneas de negocio principales

Meridium GM Partners crece combinando la experiencia de nuestros profesionales en Mercados de Renta Fija, Mercados de Capital y Financiación Corporativa.

1.Direct Lending

La financiación alternativa a largo plazo se ha convertido en una oportunidad para las empresas que buscan expandir, desarrollar o hacer adquisiciones. Actualmente, los estándares de financiación están evolucionando hacia la financiación alternativa complementando, en muchos casos, a la financiación bancaria tradicional. Así, la financiación alternativa está implementándose con gran fuerza en los mercados nacionales e internacionales, volviéndose especialmente atractiva para las PYMES que tienen como objetivo expandirse.

Meridium GM Partners estructurará y ayudará a financiar una amplia variedad de proyectos de entre 10 – 250 MM, concretamente, en deuda senior, mezzanine, y demás instrumentos de capital. Conectamos a nuestros clientes con los mayores proveedores de financiación y capital europeo, así como los fondos nacionales y entidades financieras.

Ventajas

La principal ventaja de este formato es la FLEXIBILIDAD para adaptarse a la estructura financiera de cada compañía.

Debido a esta flexibilidad, se pueden obtener plazos más largos con apalancamientos mayores de los que puede ofrecer la financiación tradicional. El hecho de contar con un solo financiador a largo plazo y comprometido con la empresa, permite acometer nuevos proyectos e ir adaptando la estructura financiera de la empresa a sus necesidades.

Muchas empresas familiares, nos solicitan financiar repartos de dividendos y estos fondos alternativos lo permiten.

Procesos

Entre las ventajas del direct lending se encuentra la flexibilidad para adaptarse a las necesidades y la generación de flujos del prestatario. Además, las garantías son claramente menos exigentes para las empresas que los préstamos sindicados. Esta modalidad viene facilitada por entidades que no son las habituales. Estamos hablando de fondos de deuda, por lo que no existe una regulación o normativa que establezca unos preceptos que puedan ser demasiado restrictivos.

Esta es, precisamente, una de las principales trabas para conseguir crédito de los bancos. Estos vienen de una situación delicada y las condiciones para obtener financiación se han endurecido. En este contexto, el direct lending ofrece una buena salida, puesto que los requisitos que solicitan estos inversores para conceder crédito a las pequeñas y medianas empresas son menores.

Los beneficios frente a la financiación tradicional bancaria son varios. A parte de la propia diversificación de sus fuentes de financiación, la preferencia de las empresas por la deuda no bancaria se debe principalmente a:

Plazos largos (hasta 7-8 años) y estructuras flexibles

Con posibilidad de amortización 100% bullet, es decir, la totalidad del repago del principal a vencimiento. Muchas empresas necesitan maximizar su generación de cajapara acometer importantes planes de inversión y/o adquisiciones

Visibilidad sobre el proceso y riesgo de ejecución

Interlocución directa con el equipo de inversión mientras que con los bancos la comunicación es con los equipos comerciales, no con los equipos de análisis (riesgos). Además, en las financiaciones estructuradas de cierto tamaño los bancos no suelen asegurar el 100% de la financiación lo que obliga a las empresas a buscar varios financiadores, dificultando y alargando los procesos.

Endeudamiento y uso de fondos

Los bancos suelen ser más conservadores con los niveles de apalancamiento y más restrictivos con el uso de fondos,limitando por ejemplo el pago de dividendos o restructuraciones accionariales, entre otros.

Regulación

El clausulado de los contratos de financiación de los fondos es menos complejo que el impuesto por los bancos dadas sus limitaciones regulatorias.

2. M&A

Debido a la experiencia de sus socios, los cuales han participado en gran cantidad de operaciones de M&A en los últimos 15 años, Meridium GM Partners ofrece a sus clientes asesoramiento en los procesos de compraventa de empresas. En los procesos de venta de compañías, Meridium GM Partners pondrá a disposición de sus clientes su capacidad de acceso a las entidades de capital riesgo más relevantes, tanto nacionales como internacionales, para poder así obtener el mayor precio posible en el proceso.

Basándose en dicha experiencia en los procesos corporativos, Meridium GM Partners planteará y ejecutará junto con la dirección de la empresa el proceso que mejor se adapte a sus objetivos , maximizando no solo el precio de venta sino también el resto de intangibles que permitan llevar a buen fin la operación participando en todas y cada una de las fases necesarias hasta el cierre final de la misma.

Meridium cuenta con una amplia base inversora incluyendo , private equity nacional e internacional, compañías de diversos sectores en proceso de building up, grandes corporaciones etc… Dicha base inversora diversificada es la que nos permite adaptar el proceso de M&A escogiendo los partners adecuados que aporten diversas oportunidades a nuestro cliente y por tanto lleven al éxito final de la transacción.

3. Meridium Restructuring IBR

Meridium IBR es una filial de Meridium GM Partners, dedicada exclusivamente en la creación de planes de negocios e IBR, cuenta con  la experiencia de los dos socios mayoritarios de Meridium GM Partners y con un equipo independiente altamente especializado. Un IBR, por sus siglas en inglés Independent Business Review es una revisión independiente del Plan de Negocio de una compañía  o grupo que se produce, principalmente, en el contexto de una refinanciación de deuda.

No es únicamente un análisis financiero, sino un análisis de la evolución futura de un negocio pudiendo cubrir, además, aspectos de índole estratégica, comercial, operacional y legal. Un IBR busca un entendimiento claro de la evolución de la tesorería a corto plazo de la compañía, sus necesidades de caja inmediatas y las acciones concretas que podrían permitir la pronta estabilización de sus negocios.

Este tipo de servicio está especialmente dirigido a los acreedores financieros que tengan dudas razonables sobre la capacidad de una empresa para atender su deuda, o para estudiar una posible reestructuración de la misma.

Escríbanos